Etapa: 22,4 Km.
Hoy nos levantamos más tarde. Desayunamos en el Albergue de lo que compramos ayer y pasamos a tomar un café al “Tapas”, que es el bar que tenemos al lado.
Salimos a las 8:15H., atravesamos bonitos bosques de pinos, hayas y robles, al cabo de una

Siguiendo camino entre bosques de robles llegamos a Ferreiros, en esta villa como su nombre indica: Herreros, paraban los peregrinos para herrar sus caballos.
Y a las 13:15 H. llegamos tras atravesar el embalse de Belesar por un puente sobre el río Miño



Llegamos al Albergue de la Xunta junto a la iglesia de San Nicolás. Es muy grande y esta muy bien organizado, en la entrada nos dan sábana bajera y funda de almohada de usar y tirar. La planta baja ya está llena y nos instalan en la superior, he leído en alguna guía que tiene cabida para 100 personas, yo hubiera jurado que en nuestra sala ya éramos unos sesenta, al lado tenemos una habitación parecida y abajo como mínimo hay otra más. En cualquier caso es la sala con más gente en la que hemos estado hasta ahora.
Sin más nos vamos a comer, tomamos un delicioso caldo gallego justo delante del Albergue y luego nos vamos a la Posada del Camino donde nos sirven unos calamares con patatas.
Regresamos a nuestro alojamiento y como siempre ducha, colada, en este caso y dado que lavo incluso jerséis y pantalones utilizo la lavadora y la secadora que funcionan con monedas, mientras esperamos nuestra colada nos instalamos en un parquecito que hay junto al Albergue, la temperatura es buena y el sol apetece. Nos sentamos en el pretíl de una fuente y nos dedicamos al cuidado de nuestros pies, supongo que los que me leáis pensaréis, pues vaya sentarse en un parque a arreglarse los pies, pero en el Camino esto, como ya he dicho, es normal, en varios bancos hay peregrinos dedicados al mismo quehacer. Al poco aparecen el matrimonio de Granada que ya habíamos encontrado en Fonfría y a los que hemos ido encontrando a lo largo del Camino, compartimos anécdotas y pasamos un rato tranquilo y distendido, hasta que el carillón de san Nicolás anuncia las seis de la tarde, el sol se empieza a esconder tras los árboles y el viento es fresquito, por lo que mi marido y los jiennenses se van

En la habitación ¡sorpresa! Ha desembarcado un colegio con por lo menos treinta chavales, que por lo visto han llegado agotados y la mayoría están durmiendo. ¡Dios mío que noche nos espera! Veinte chavales de unos quince años y que encima han dormido toda la tarde, ya veo que hoy no pegamos ojo.

A las nueve nos vamos a cenar otro Caldo gallego, y al regresar nos sentamos a charlar con tres peregrinos de Jaén. Nosotros vamos con alguna frecuencia a esa ciudad y ellos nos dicen cantidad de sitios para visitar, tapear y comer, nos alargamos charlando.
A las 22:00H. nos metemos en la cama, ni que decir tiene que la sala es una pura algarabía, lo dicho hoy aquí no se duerme. Pero de eso nada, a las 22:15 apagan las luces e instantáneamente se hace el silencio, mi aplauso a aquellos chicos y chicas tan considerados y educados; lamento no saber de que centro eran para felicitarlos desde aquí.
Coste del Albergue: 3 Euros

¡Uf, no os podéis imaginar lo que me ha costado hacer este colage!, no se tendría que componer de doce fotografías, si no de muchísimas mas, son tantas las iglesias, monasterios, capillas, catedrales que hemos dejado atrás en Nuestro Camino que me ha sido muy difícil descartar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario