
Viernes 23 de Abril
"Peregrinas pero vanidosas"
A las seis menos veinte las afrikáners empiezan a moverse haciendo mucho ruido, no nos queda más remedio que levantarnos. Uno de nuestros amigos se machaca un dedo del pié en la ducha, sin consecuencias. En el baño me encuentro con una peregrina uruguaya pintándose los ojos, al ver que yo saco mi pintalabios, se vuelve muy sonriente hacia mi y me dice: "Peregrinas pero vanidosas, ¿no?", ¡Ja, ja! la encuentro muy graciosa

Salimos a las 06:45, está muy nublado pero no llueve. A las 09:10 h. pasamos por Mañeru, cuidada población con bonitas casonas. Vamos a desembocar a

Caminamos entre viñedos, se ve que nos estamos acercando a la tierra del vino.

El camino se esta poniendo un poco pesado pues encontramos bastante barro que dificulta la marcha.

A lo lejos distinguimos la vecina población de Cirauqui. Nuestro "abrecaminos" para variar pone el turbo, cada vez que hago una foto me toca correr, claro que yo no soy muy rápida disparando.

Caminamos por paisajes maravillosos camino de Lorca

Llegamos a Lorca, donde descansamos diez minutos, allí nos dicen que faltan unos cuatro

kilómetros para Estella ¡y una porra!, más de cuatro hay hasta Villatuerta y otro tanto hasta nuestro fin de etapa. Atravesamos Villatuerta que está dividida en dos partes separadas por el río Iranzu, y unidas por un elegante puente medieval del siglo XIII, de dos arcos ojivales.
Por fin y tras cruzar el río Ega entramos en Estella, Al llegar al albergue Hospital de Peregrinos, a la entrada de la ciudad en la calle de la Rua, tenemos que esperar pues aún no han abierto, nos sentamos en la cola y esperamos pacientemente tres cuartos de hora, por fin a la una abre las puertas y nos van adjudicando literas, a mi marido y a mi nos tocan dos literas juntas en la parte de abajo . Veo que en la parte de arriba nos han instalado a dos de los coreanos.
Nos vamos a comer al Restaurante Casanova, que nos recomienda un cura del pueblo.Para llegar hasta allí nos acompaña un mozo navarro que tiene ganas de polemizar y no para de hablar por los codos en todo el trayecto, la cuestión es que nos deja en


Tras descansar, a las seis nos vamos todos menos mi marido a pasear por Estella, es una

bonita ciudad y muy animada, pasamos por el Ayuntamiento y merodeamos por las bonitas

callejuelas.

A las siete en la plaza una pequeña banda toca melodías navarras acompañándose del txistu y el tamboril.
Regresamos al albergue ya hemos comprado los suministros que nos faltaban para afrontar

cena y desayuno. En la habitación me encuentro una flor sobre
Después de cenar cada uno nos dedicamos a lo nuestro, yo me quedo escribiendo unas postales y cuando llego a la habitación para variar la luz está apagada y todo el mundo descansa en silencio, son las 21:30h. Mi flor de Sant Jordi es muy perfumada, la agradezco especialmente porque el coreano de encima ha cenado ajos.
Albergue Hospital de Peregrino : 6 E. con desayuno incluido
Bar Alday, Menú más una fuente de esparragos: 14 E. c/u
=========================
... y hoy: Puentes del Camino

amplia que las demás, esto se debe a la suposición de que la mayor afluencia de agua se daría por el centro del río.
Santo Domingo de la Calzada y San Juan de Orterga dedicaron su vida a la mejora del Camino de Santiago y a la construcción y mantenimiento de puentes, para que los peregrinos pudieran cruzar sin dificultad los númerosos ríos que encontraban a su paso
No hay comentarios:
Publicar un comentario