
Lunes 26 de Abril
"Peregrino ¿quién te llama?, ¿que fuerza oculta te atrae?"
Antes de las seis empieza de nuevo el movimiento, y ¿que vamos a hacer?, pues levantarnos y ponernos en marcha y eso que hoy tenemos etapa corta, llegaremos tan solo hasta Ventosa.
Salimos a las 06:30h., durante una hora estamos caminando por Logroño y su bonito parque de

Los suaves paisajes verdes van cambiando por viñedos a ambos lados del camino, en realidad el recorrido es un poco monótono, en contrapartida es muy cómodo.

Pasamos por Navarrete, pueblo de bonitas casas blasonadas que a tan sólo 11 kilómetros de

Logroño, aparece empinado sobre las laderas del Cerro Tedeón. Al rato pasamos por una

señal que anuncia San Millan de la Cogolla, nos gustaría acercarnos pero no queremos tentar a la suerte, hasta ahora vamos bien, no la vayamos a fastidiar añadiendo kilómetros. y a las 10:30h. llegamos a

Ventosa, donde habíamos previsto terminar la etapa. ¿Qué vamos a hacer tantas horas en un pueblo tan pequeño?. Después de comentar pros y contras decidimos seguir hasta Nájera , pues ¡ala adelante!.
El paisaje sigue con la misma monotonía, lo más bonito la Sierra de la Demanda, con sus cumbre nevadas.
El día es precioso y el sol que nos da por la espalda resulta muy agradable.
A las 12:45 h. llegamos a Nájera, tras atravesar el Najerilla por un largo puente. Nos encontramos con una peregrina que nos dice que el albergue no abre hasta las tres de
Después de ducharnos y hacer la colada bajamos a comer al restaurante del mismo hotel. La

comida es floja, pero de ella se salvan unos suculentos callos.
Por la tarde salimos a dar una vuelta por la población que nos sorprende por dos cosas,

primero por lo ajardinadas que tienen las orillas del Najerilla, que por cierto lleva mucha agua, allí la gente pasea, pesca, descansa, toma el sol, los niños juegan…, en fín que es una agradable zona muy bien aprovechada, segundo, por lo descuidada y sucia que tienen la zona

antigua del pueblo y las casas trogloditas excavadas en la roca, que en otro país serían un fantástico reclamo turístico.
Paseamos por las calles que están muy animadas, visitamos la Colegiata que tiene un soberbio claustro renacentista.

Entramos en Orza, una tienda de cerámica, frente a la bella iglesia de santa María la Real, allí el dueño José Luis Perez Garcia, un simpático najerino nos explica muchas anécdotas del pueblo. Compro unos imanes, y más cosas compraría si no fuera porque vamos de peregrinos mochileros.

Continuamos deambulando por la parte antigua del pueblo. Nájera esta dividida en dos por el río Najerilla, al este la parte moderna, al oeste la parte antigua.
A las ocho y media, tras tomar unas tapas en el bar del hotel nos vamos cada mochuelo a su olivo.
A pesar de tener TV, que podríamos ver cómodamente desde la cama a las 10 apagamos la luz.
A la entrada de Nájera, el párroco de un pueblo cercano escribió sobre un muro:
“Peregrino,¿quién te llama?, ¿qué fuerza oculta te atrae?"
Eso me he preguntado yo muchas veces, y con este pensamiento me quedo dormida.
A continuación transcribo la letra integra de este texto jacobeo: Polvo, barro, sol y lluvia:
Polvo, barro, sol y lluvia
es Camino de Santiago.
Millares de peregrinos
y mas de un millar de años.
Peregrino, Quién te llama?
Qué fuerza oculta te atrae?
Ni el Campo de las Estrelas
ni la grandes catedrales
No es la bravura navarra
ni el vino de los riojanos
ni los mariscos gallegos
ni los campos castellanos.
Peregrino, Quién te llama?
Qué fuerza oculta te atrae?
Ni las gentes del camino
ni las costumbres rurales.
No es la historia y la cultura
ni el gallo de La Calzada
ni el palacio de Gaudi
ni el Castillo Ponferrada.
Todo lo veo al pasar
y es un gozo verlo todo
mas la voz que a mi me llama
la siento mucho más hondo.
La fuerza que a mi me empuja
a fuerza que a mi me atrae
no se explicarla ni yo.
Sólo el de Arriba lo sabe!
Hotel San Fernando: 55 E. habitación doble, 35 E. habitación sencilla
Menú del hotel: 18 E.
========================
...y hoy : Ventanas del Camino
No es la importancia artística a veces lo que llama la atención de una ventana, en ocasiones la más sencilla adornada con unas flores, visillos, macetas... es lo que alegra la vista del caminante y dan vida a una humilde fachada.
HOLA
ResponderEliminarYO SOY TAMBIÉN UN BUEN CAMINANTE.
POLVO, BARRO, SOL Y LLUVIA.
UN FUERTE ABRAZO DE: jorobla motril